02 Diseño y sistematización de una interfaz gráfica (proyecto 1/2) (30%)
Hola! Aquí os dejo mi prototipo para el acortador de enlaces Shortly!
Mi objetivo era crear un universo divertido, darle un toque desenfadado y jovial, que transmita alegría y positividad, pero que a la vez el resultado, pese a buscar lo divertido, también quede profesional, todo debe de estar bien estructurado y formar parte de un “todo” sencillo pero efectivo, que destaque por su color, formas y dibujos, dando gran importancia al diseño.
Principalmente quería destacar sus colores, escogiendo dos colores complementarios, y jugando con sus combinaciones en tonos pastel. Combinar dos colores complementarios genera una gran armonía, vibración, y movimiento en nuestro diseño. pues se intensifican entre sí, llaman la atención y crean impacto. Concretamente, se elige la combinación de violeta y amarillo pues transmite audacia y confianza. Esto se debe principalmente al efecto del amarillo. El amarillo tiene fama de ser un color alegre, energético y positivo, nos inspira confianza y seguridad. Al ser contrastado con el violeta, un color más asociado al misterio, al lujo, a la sabiduría o creatividad, esto le otorga una connotación de autoridad y profesionalidad.
Aquí dejo los vídeos de su funcionamiento:
DESKTOP
MÓVIL
El enlace de Figma:
DESKTOP
https://www.figma.com/proto/v32i7OKuuJdwrF4gux3OPH/shortly?page-id=3%3A3&node-id=22%3A91&viewport=277%2C87%2C0.12&scaling=scale-down&starting-point-node-id=22%3A91
MÓVIL
https://www.figma.com/proto/v32i7OKuuJdwrF4gux3OPH/shortly?page-id=138%3A1713&node-id=138%3A1717&viewport=303%2C323%2C0.39&scaling=scale-down&starting-point-node-id=138%3A1717&show-proto-sidebar=1
Debate0en PEC 2. SHORTLY
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Partiendo del hecho de que se pretende diseñar una aplicación web en la que se tome como entrada un enlace y el resultado sea un enlace acortado como se muestra en la siguiente imagen, a continuación se han definido una serie de conceptos y moodboard para afrontar la personalidad del sistema.
A la hora de definir el universo del producto, se han definido una serie de conceptos clave bajo los que se pretende desarrollar la personalidad del sistema y se ha creado el moodboard en función de eso también. Dentro de estos conceptos clave se encuentran:
- Elegancia – una estética cuidada y sin sobrecargos
- Distinción – colores atípicos, propios y únicos.
- Simplicidad – fácil funcionamiento y en armonía.
- Confianza – usuario fiel al uso del sistema.
- Seguridad – usuario despreocupado sobre posibles virus.
- Profesionalidad – imagen profesional, confiable, que lleve a pensar en el buen funcionamiento más allá de las web con diseños descuidados o sobrecargadas.
El moodboard desarrollado a partir de estos conceptos es el siguiente:
A partir de ahí, se ha ido creando una interfaz basada en estos conceptos y personalidad, de forma que la primera página principal del diseño para escritorio ha quedado de la siguiente manera.
El diseño completo se puede consultar en el siguiente enlace:
https://www.figma.com/file/dLKTfPXah4iPHWQ6IdtSy7/Shortly—Clara?node-id=8%3A13&t=8sJ2QmHqjeJuxJk2-1
En cuanto a la explicación de los dos flujos propuestos: uno de ellos acortar un enlace y el otro consultar estadísticas sobre el enlace acortado generado anteriormente, se muestran en este vídeo donde se simula el comportamiento real de un usuario.
Debate0en PEC 2 – Prototipado -Diseño y sistematización de una interfaz gráfica
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¡Buenas!
Os presento mi prototipo de la página web creada. Se trata de shorty.ly.
Mis objetivos es que esta web fuera sencilla, y minimalista, pero con identidad, y que también fuera cercana,inclusiva en el tono Es importante para mi que tuviera una estética simple, con tonos planos y no muy recargada de letra.
Os dejo un enlace a la simulación:
Espero que os guste y ¡os sigo leyendo!
Bea.
Debate0en PEC 2 Diseño y sistematización de una interfaz gráfica
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Introducción
La finalidad de este documento es recoger la segunda entrega de la asignatura, cuyo fin es realizar el prototipado de una web responsive de acortar urls. Los principales objetivos de esta actividad son:
- Definir una línea estética acorde a los conceptos trabajados.
- Comparar en un breve benchmark sus competidores y website similares para detectar posibles componentes, comportamientos, necesidades, etc.
- Saber construir un prototipo navegable definiendo previamente los componentes a utilizar.
- Desarrollar el pensamiento crítico y de autoevaluación.
Guía de estilo
Componentes
Prototipo
Tras trabajar en un mapa conceptual e identificar las ideas claves con las que trabajaremos para definir el look and feel del sitio web, se definen los elementos de marca más identificativos: color, tipografía y logo. Partiendo de estos, y tras hacer un breve ejercicio de sketching analizando website similares, se diseñan los componentes a utilizar para posteriormente diseñar y añadir interacción al prototipo móvil, definido en un breakpoint de 360px (móvil) y 1366px (escritorio).
Para que quede más claro el trabajo y flujo diseñado, a continuación se pueden ver los vídeos de dicha navegación, sobre los diferentes dispositivos realizados.
Debate0en 02 Diseño y sistematización de una interfaz gráfica (proyecto 1/2)
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola a tod@s!
A continuación les presento el universo visual y el prototipo de Short.ly.
Moodboard:
Diseño:
Videos:
Prototipo Desktop:
Prototipo Mobile:
Saludos!
Debate0en Short.ly – Diseño y sistematización de una interfaz gráfica
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Esta Pec consistía en llevar a cabo el diseño y sistematización de un prototipo de una web interactiva de alta fidelidad dedicada a acortar enlaces web.
Se han diseñado toda la parte gráfica UI de este prototipo, y al mismo tiempo se han creado los flujos de interacción dentro de la misma, para recrear acciones como la de acortar enlaces, ajustar estos dichos enlaces, o incluso mirar las estadísticas de uso de estos.
Prototipo pc: https://cutt.ly/U1ZpiHp
Prototipo Movil:https://cutt.ly/11ZpO1e
Video PC: Grabación de pantalla 2022-12-04 a las 15.13.08
Video Movil: Grabación de pantalla 2022-12-04 a las 15.16.16
Debate0en Diseño y sistematización de una interfaz gráfica
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Introducció
Quan ens trobem davant d’una nova necessitat d’un client o un nou projecte, moltes vegades no es parteix de cap idea preconcebuda i es aquest el moment on un dissenyador UX/UI ha de plantejar un univers visual del producte. Tècniques com el moodboard poden ajudar a pensar en aquest univers i permetre al dissenyador fer una proposta de disseny així com elaborar el prototip en base a aquest.
Un aspecte a tenir en compte en aquesta pràctica és que partim des de zero, el que implica que cada element interactiu que volguem incloure ja sigui ara o en un futur, serà necessari que es plantegi per a que l’equip desenvolupador pugui consultar-ne sense que hagi de tornar a passar a mans de l’equip de UX/UI, especialment en els elements més unitaris. També és important que l’hora de crear el UI KIT del producte, aquest sigui el més clar i entenedor possible per a l’equip de desenvolupament.
La imatge que es volia donar amb Short.ly és la d’una web segura, minimalista i amigable principalment. Per aquest motiu s’han volgut triar colors com el blau i el verd per denotar aquesta confiança i colors ataronjats/groguents en moments puntuals per tal de fer notar aquesta simpatía. Així mateix, en quant a tipografies, per al logotip ens hem inspirat en les xarxes socials, per donar un toc juvenil i refrescant alhora que ens hem decantat per a la resta de textos del producte per Segoe UI. A continuació es mostra el moodboard fet servir per aquesta pràctica.
Enllaç al prototip
A continuació teniu els enllaços dels prototips per a escritori i per mòbil, així com un flux per provar els elements interactius principals.
URL Prototip Breakpoint – Desktop
URL Prototip Breakpoint – Mobile
Vídeo dels fluxos d’interacció
En el següent vídeo es poden contemplar el flux d’interacció d’escurçar una URL sense iniciar sessió, així com els passos necessaris per a poder registrar la URL per recollir-ne estadístiques.
Flow Short.ly Breakpoint Desktop | Ariadna Ortega Rams
Conclusions
Una de les principals dificultats que m’he trobat a l’hora de crear el prototip del producte ha estat crear l’univers visual. Tot i que tenia una idea clara del que volia transmetre i els colors que Short.ly em transmetia, l’estil de tots els elements està molt influenciat per l’estil de Microsoft, fent servir com a referència Fluent UI, React i Material UI. Però malgrat ser molt influenciada per aquesta estètica minimalista, sóc conscient que he de practicar en les questions estètiques, sobretot quan he de partir des de zero.
Un altre aspecte que cal destacar és que com a UI kit han faltat alguns components que potser ara no es fan servir però més endavant serien necessaris. Un exemple del que ha pogut faltar és tota mena d’inputs diferents, no només els de text que hem fet servir activament en el prototip.
Com a punt de millora, a part de treballar en aprendre a crear nous estils, crec que hauria de plantejar el UI kit de manera diferent, enlloc de pensar en què necessito per l’aplicació, podria començar creant tots els elements interactius més habituals, sense pensar en la funcionalitat en sí del producte, de manera que faria que l’UI kit fos més complet. L’ordre i la metodologia en la creació d’un UI Kit des de zero són fonamentals per a que l’equip de desenvolupament pugui consultar totes les possibilitats de forma ordenada i autònoma.
Finalment, crec que he fet una bona feina i que estic millorant respecte altres treballs més senzills de prototipar i respecte l’anterior pràctica. Sento que he aplicat de forma més consistent les eines de sistematització de Figma, el qual m’ha permès que la creació de les pantalles fos extremadament ràpida un cop tenia els elements unitaris i els més complexes creats.
Debate0en PEC 2 – Disseny i sistematització d’una interficie gràfica
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Debatecontribution 0en 02 Diseño y sistematización de una interfaz gráfica
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.